Muestra 3: Gramática pedagógica
La gramática es la base de cualquier lengua, por lo tanto para el profesor es muy importante no solo conocerla bien, sino también poder explicarla a sus alumnos. En la asignatura Gramática Pedagógica analizamos varios aspectos de la gramática española, sobre todo, los pronombres átonos a los cuales dedicamos 2 semanas. Aprendí algunos usos de los pronombres átonos que no conocía antes. Otras 2 semanas dedicamos a varias preguntas que suelen surgir en clase de ELE.
La muestra que he elegido es la actividad 5 en la que tuvimos que crear un vídeo tutorial explicando un aspecto concreto de la gramática española. Realicé esta actividad junto con tres compañeros. Como tema de vídeo elegimos la diferencia entre el uso de era y fue. Antes de empezar a crear el vídeo, buscamos y analizamos varios materiales de internet relacionados con el asunto. Nos resultó bastante difícil encontrar un material adecuado sobre un asunto tan particular. Tras analizar varias fuentes, elaboramos una conclusión que posteriormente usamos para nuestro propio vídeo. Primero quisimos hacer un powerpoint, pero luego optamos por otro programa que se llamaba powtoon. El programa powtoon es muy sencillo e intuitivo, que ofrece una gran cantidad de funciones para crear vídeos tutoriales. Cada uno de nosotros elaboró su propio vídeo para aprender el funcionamiento del programa, pero al final preferimos mi variante porque nos gustó el diseño. Pensábamos que sería mejor si solo uno de nosotros grabara su voz, pero alguien del grupo propuso repartir los roles entre nosotros y grabar las cuatro voces.
Desde hacía mucho tiempo quería aprender a crear vídeos de ese tipo, por tanto esta actividad me fue de gran ayuda. Además, el mismo día de la entrega di clase a dos alumnas de nivel B2. Una de ellas tenía dudas sobre el uso de era/fue. Les puse nuestro vídeo y les resultó útil porque entendieron la diferencia. Entonces, ya he tenido oportunidad de llevarlo a la práctica y puedo considerar que nuestra labor resultó muy provechosa y comprensible para los estudiantes.
Para terminar me gustaría compartir el comentario de nuestra profesora Marisa Santiago sobre el vídeo: "Una explicación correcta y muy clara, el vídeo es agradable, se oye bien y se entiende sin problema. ¡Buen trabajo!". Estoy llena de orgullo y satisfacción porque mi nota final de la asignatura es un 10. Aquí pongo el enlace a nuestro vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ukLh6elJtMA&t=3s
La muestra que he elegido es la actividad 5 en la que tuvimos que crear un vídeo tutorial explicando un aspecto concreto de la gramática española. Realicé esta actividad junto con tres compañeros. Como tema de vídeo elegimos la diferencia entre el uso de era y fue. Antes de empezar a crear el vídeo, buscamos y analizamos varios materiales de internet relacionados con el asunto. Nos resultó bastante difícil encontrar un material adecuado sobre un asunto tan particular. Tras analizar varias fuentes, elaboramos una conclusión que posteriormente usamos para nuestro propio vídeo. Primero quisimos hacer un powerpoint, pero luego optamos por otro programa que se llamaba powtoon. El programa powtoon es muy sencillo e intuitivo, que ofrece una gran cantidad de funciones para crear vídeos tutoriales. Cada uno de nosotros elaboró su propio vídeo para aprender el funcionamiento del programa, pero al final preferimos mi variante porque nos gustó el diseño. Pensábamos que sería mejor si solo uno de nosotros grabara su voz, pero alguien del grupo propuso repartir los roles entre nosotros y grabar las cuatro voces.
Desde hacía mucho tiempo quería aprender a crear vídeos de ese tipo, por tanto esta actividad me fue de gran ayuda. Además, el mismo día de la entrega di clase a dos alumnas de nivel B2. Una de ellas tenía dudas sobre el uso de era/fue. Les puse nuestro vídeo y les resultó útil porque entendieron la diferencia. Entonces, ya he tenido oportunidad de llevarlo a la práctica y puedo considerar que nuestra labor resultó muy provechosa y comprensible para los estudiantes.
Para terminar me gustaría compartir el comentario de nuestra profesora Marisa Santiago sobre el vídeo: "Una explicación correcta y muy clara, el vídeo es agradable, se oye bien y se entiende sin problema. ¡Buen trabajo!". Estoy llena de orgullo y satisfacción porque mi nota final de la asignatura es un 10. Aquí pongo el enlace a nuestro vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ukLh6elJtMA&t=3s
Комментарии
Отправить комментарий