Сообщения

Сообщения за февраль, 2019

Muestra 6. Procesos de aprendizaje e instrucción de lenguas

Изображение
Como muestra he elegido la actividad 2 de la asignatura Procesos de aprendizaje e instrucción de lenguas donde teníamos que comparar dos manuales similares: Aula y Aula Internacional. El primero estaba diseñado para el contexto de inmersión y el segundo, para el de no inmersión. Me sorprendió mucho que los dos manuales eran casi idénticos, la única diferencia que había fue la actividad de la primera página de la unidad y la imagen en la segunda: en Aula la actividad se trata de una ciudad española y en Aula Internaciona, de una ciudad argentina. Pero el resto del contenido de la unidad era absolutamente idéntico. Esta diferencia tan escasa me hizo reflexionar mucho sobre ¿por qué los autores creen que habiendo cambiado una sola imagen así adaptan el material para otro contesto? Si hablan de Argentina, sería más lógico añadir algún vocabulario propio de la variante de español de Argentina, por ejemplo. Por supuesto es difícil saber en que contexto van a usar este manual. No se puede ...

Muestra 5. Evaluación en el aprendizaje de ELE

Изображение
La asignatura evaluación en el aprendizaje de ELE me fue muy útil porque aunque había trabajado varios años como profesora de ELE, no sabía cómo evaluar a mis alumnos. Recuerdo que en el colegio nos corregían solo los errores gramaticales y nos ponían notas según el número de estos errores, por lo tanto yo no sabía otra manera de evaluar. En realidad la evaluación de un texto escrito u oral no es una simple corrección de errores, sino también hay que tener en cuenta otros criterios: coherencia, adecuación, etc. Para eso se usan varias escalas, que también son bastante subjetivas y el resultado de la evaluación puede depender del profesor que lo corrige, pero es una manera mejor que una simple corrección de los errores gramaticales. Lo que me sorprendió es que usando las mismas escalas los compañeros del máster pusimos un número de puntos diferente cuando teníamos que evaluar 3 textos escritos, incluso algunos pusieron el mayor número de puntos al primer texto, otros al segundo texto y...

Muestra 4. Didáctica del léxico

Изображение
Como muestra he elegido la actividad 1 de la didáctica del léxico en la que teníamos que analizar 3 tareas similares y decidir cuál es la mejor para enseñar el léxico para el nivel A1. Lo que me sorprendió es que la mayoría de nosotros se equivocó. Resultó que la tarea que nos parecía menos adecuada para enseñar léxico era la mejor porque visualiza el vocabulario desde el principio. Rechacé esta opción porque me parecía muy sencilla, pero para los principiantes no es así porque el vocabulario era nuevo para ellos.   Sin embargo, todavía tengo dudas al respecto porque sigo pensando que la opción B que elegí es la más adecuada porque cuando los estudiantes buscan por sí mismos las palabras en diccionario y luego las practican tienen más posibilidades de memorizarlas. En la opción B hay 5 actividades relacionadas con el mismo vocabulario, pero en otras dos hay solo 3 actividades en cada una. Según el profesor de esa asignatura, Javier Lahuerta, la opción C sería la más adecuad...